24 de junio de 1981
Primera aparición
Ivanka Ivankovic de 15 años, Mirjana Dragicevic de 16, Vicka Ivankovic de 17, Ivan Dragicevic de 16, Ivan Ivankovic y Milka Pavlovic vieron a una mujer joven increíblemente bella, con un niño pequeño en brazos. No les dijo nada, pero les indicó con gestos que podían acercarse. Sorprendidos y asustados, tuvieron miedo de hacerlo, aunque pensaron inmediatamente que se trataba de la Virgen.
25 de junio de 1981
Segundo día
Los niños se reunieron en el mismo lugar donde la Virgen se apareció el día anterior, esperando verla nuevamente. De repente, vieron un destello de luz y a Nuestra Señora, esta vez sin el Niño, sonriente y llena de belleza. Ella les hizo señas para que se acercaran, y los niños cayeron de rodillas para rezar, acompañados por la Virgen, excepto cuando rezaron el Avemaría. Antes de irse, la Virgen les dijo: “¡Dios esté con vosotros, ángeles míos!” y asintió cuando le preguntaron si la verían al día siguiente. Desde entonces, los seis niños comenzaron a verla diariamente. Ese día, dos miembros del grupo original, Ivan Ivankovic y Milka Pavlovic, no estuvieron presentes, En su lugar fueron otros dos: Marija Pavlovic y Jakov Colo. Milka e Ivan, aunque regresaron al lugar con esperanza, nunca volvieron a ver a la Virgen.
26 de junio de 1981
Tercer día
Los niños se dirigían al lugar donde se les había aparecido la Virgen, llenos de alegría y temor por lo que sucedería. Mientras caminaban, vieron tres resplandores, que consideraron una señal de su presencia. En ese tercer día, la Virgen se apareció más arriba que en los días anteriores. De repente, la Virgen desapareció. Al empezar a rezar, regresó, sonriente y radiante. Mirjana le preguntó su nombre, y la Virgen respondió: «Soy la Bienaventurada Virgen María». Al descender del Podbrdo, la Virgen se apareció solo a Marija, diciéndole: “Paz, paz, paz y sólo paz”, y mostrando una cruz. Con lágrimas, añadió: “¡La paz debe reinar entre el hombre y Dios, y entre todos los pueblos!”.
27 de junio de 1981
Cuarto día
La Virgen se apareció tres veces a los niños, respondiendo a todas sus preguntas. Les transmitió un mensaje para los sacerdotes: «Deben creer firmemente y cuidar la fe del pueblo». Jakov y Mirjana pidieron una señal, ya que algunos los acusaban de mentir o estar drogados. La Virgen les respondió: «No tengáis miedo de nada». Antes de despedirse, les aseguró que volvería. Al bajar del Podbrdo, se apareció nuevamente para decir: «¡Que Dios esté con vosotros, mis ángeles, iros en paz!».
28 de junio de 1981
Quinto día
Desde temprano, multitudes de personas llegaron, y para el mediodía ya había unas quince mil. Ese día, el párroco fray Jozo Zovko interrogó a los niños sobre lo que habían visto y oído en los días anteriores. Como de costumbre, la Virgen se apareció, y los niños rezaron con Ella. Vicka le preguntó qué deseaba de ellos y de los sacerdotes, y la Virgen respondió: «La gente debe rezar y creer firmemente», y a los sacerdotes les dijo que debían ser fuertes en la fe y ayudar a los demás a creer. La Virgen se apareció varias veces y, al preguntarle los niños por qué no se mostraba en la parroquia para que todos la viesen, respondió: «Bienaventurados aquellos que sin haber visto, han creído».
29 de junio de 1981
Sexto día
Los niños fueron llevados a Mostar para un reconocimiento médico, donde se diagnosticó que ” No están locos los niños, sino la persona que los ha traído aquí”. Ese mismo día, la multitud en la colina de las apariciones fue mayor que nunca. Al llegar los niños y comenzar a rezar, la Virgen se apareció, exhortando a la gente a tener fe y a no temer. Ese día, una doctora que iba siguiendo y observando a los niños durante la aparición, deseó tocar a la Virgen. Los niños guiaron su mano hasta el hombro de la Virgen, y sintió un estremecimiento. La doctora, aunque era agnóstica, tuvo que reconocer: “Aquí, algo extraño está pasando”. Ese día, un niño llamado Daniel Setka fue milagrosamente curado después de que sus padres rezaran, ayunaran y creyeran firmemente, tal como la Virgen había prometido.
30 de junio de 1981
Septimo día
Dos chicas jóvenes intentaron llevar a los videntes en coche lejos del lugar de la aparición para retenerlos hasta que pasara el tiempo habitual. Sin embargo, aunque estaban lejos del Podbrdo, los niños sintieron una llamada interior que les impulsó a salir del coche. Al hacerlo y comenzar a rezar, la Virgen se acercó a ellos desde el Podbrdo, a un kilómetro de distancia. Rezaron siete padrenuestros, siete avemarías y siete glorias. La trampa de aquellos jóvenes no surtió efecto.
12 de agosto de 1981
Siguientes días
Los acontecimientos se sucedieron de este modo, a la misma hora y en el mismo lugar del Podbrdo, hasta el día 12 de agosto, momento en que quedó prohibido oficialmente acceder al monte.
Ese día, el ejército se desplegó en Medjugorje como si se tratase de una guerra. Desplazaron helicópteros, camiones llenos de soldados con perros que patrullaban el monte y sus alrededores y montaron controles de carretera en todos los accesos al pueblo. Pero esto no mitigó el testimonio y el empeño de los chicos, quienes siguieron teniendo las apariciones allí donde se encontraran, ya fuese en los campos, en el otro monte, en sus propias casas y habitaciones, o donde fuera.
10 de abril de 1991
Declaración de Zadar
Los obispos de la Conferencia Episcopal Yugoslava firmaron un documento explicando que, desde el mismo comienzo, han venido siguiendo los acontecimientos de Medjugorje a través del obispo de la diócesis (Mostar), la comisión de obispos y la comisión sobre Medjugorje de la Conferencia de Obispos de Yugoslavia.
Basándose en las investigaciones hasta ahora realizadas, no puede afirmarse que se esté tratando de apariciones sobrenaturales y revelaciones. Sin embargo, las numerosas reuniones de fieles que, desde diferentes partes del mundo, acuden a Medjugorje, inspirados tanto por motivos de fe como por otros varios, requieren la atención y el cuidado pastoral primeramente del obispo diocesano, y con él, también de los otros obispos, para que, en Medjugorje y en todo aquello que esté relacionado con ello, sea promovida una sana devoción a la bienaventurada Virgen María, de acuerdo con la enseñanza de la Iglesia.
Para este propósito, los obispos darán directrices litúrgico-pastorales apropiadas. Asimismo, a través de su comisión, continuarán manteniéndose cercanos, e investigando todo cuanto acontece en Medjugorje.
28 de mayo de 1998
Manifestaciones de la Congregación para la Doctrina de la Fe
«Este Dicasterio, por tanto, en lo que concierne a la autenticidad de las “apariciones”, simplemente se atiene a lo establecido por los obispos de la ex Yugoslavia en la Declaración de Zadar, el 10 de abril de 1991»
Con respecto a lo que declaró Su Excelencia, monseñor Peric, en una carta al secretario general de Familia Cristiana, en la cual él afirma: “Mi convicción y posición no es únicamente ‘non constat de supernaturalitate’, sino también ‘constat de non supernaturalitate’ de las apariciones y revelaciones de Medjugorje”, debe considerarse como una convicción personal del obispo de Mostar, quien, en tanto obispo local, ha tenido siempre el derecho de expresar lo que ha sido y permanece siendo su opinión personal.
En lo que concierne a las peregrinaciones de índole privada a Medjugorje, esta Congregación considera que están permitidas bajo la condición de que no se consideren como un reconocimiento de los eventos en curso, los cuales exigen aún una investigación de la Iglesia.
Monseñor Tarcisio Bertone
14 de enero de 2008
Comisión Internacional para estudiar el fenómeno de Medjugorje
Benedicto XVI decidió crear una comisión internacional para evaluar los supuestos fenómenos sobrenaturales de Medjugorje. El Presidente de esta Comisión es el Cardenal Camillo Ruini. En enero de 2014, tras unos seis años de trabajo, la Comisión Internacional emitió su dictamen. Las conclusiones de la Comisión Ruini no se hacen públicas, y ello por petición explícita de la entonces Congregación para la Doctrina de la Fe.
Esta última, en los años siguientes, prepara una serie de estudios en profundidad sobre todo el asunto Medjugorje. Se pide la opinión de dos expertos, que llegan a resultados muy diferentes de los de la Comisión Ruini.
11 de febrero de 2017
Henryk Hoser Enviado Especial de la Santa Sede
El Papa Francisco nombra al arzobispo Henryk Hoser Enviado Especial de la Santa Sede para examinar la situación pastoral en Medjugorje
14 de enero de 2019
Aceptación Peregrinaciones a Medjugorje
Se hace pública una disposición del Pontificado según la cual “es posible organizar peregrinaciones a Medjugorje, siempre que se tenga cuidado de evitar que se interpreten como una autentificación de los hechos”.
27 de diciembre de 2021
Monseñor Aldo Cavalli nuevo Visitador Apostólico
El Papa Francisco nombró a Su Excelencia Monseñor Aldo Cavalli nuevo Visitador Apostólico de carácter especial para la Parroquia de Medjugorje, por tiempo indefinido y ad nutum Sanctae Sedis. Mons. Cavalli sucede al arzobispo polaco Henryk Hoser, fallecido el 13 de agosto de este año.
19 de septiembre de 2024
Nihil obstat al fenómeno de Medjugorje
El Cardenal Víctor Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, acompañado de Mons. Armando Matteo, secretario para la Sección Doctrinal del citado dicasterio; y de Andrea Tornielli, director editorial del Dicasterio para la Comunicación realizan una rueda de prensa para presentar la Nota “Reina de la Paz – sobre la experiencia espiritual relacionada con Medjugorje”.
Esta nota declara que, respecto de la citada experiencia espiritual, “que se reúnen las condiciones para proceder a la decisión nihil obstat “;
19 de septiembre de 2024
Decreto del obispo de Mostar-Duvanje Petar Palić
YO DECIDO
- que nada impide ( nihil obstat ) “apreciar el valor pastoral y promover la difusión de esta propuesta espiritual, incluso a través de posibles peregrinaciones” ( Normas , n. 17);
- que los fieles, cuando se trata de la devoción a María “Reina de la Paz”, están “autorizados a observarla de manera prudente” ( Normas , art. 22, §1: cf. Benedicto XVI, Verbum Domini , n. 14 ), aunque esto no implica la aprobación del carácter sobrenatural del fenómeno en cuestión (cf. Normas , art. 22, §2), con la observación de que los creyentes no están obligados a creer en él;
- que los sacerdotes de esta Diócesis, aceptando y respetando la decisión de la Iglesia, son libres de estar de acuerdo o en desacuerdo con esta propuesta espiritual;
- que el Visitador Apostólico sea respetado y escuchado en las decisiones que tomará en las situaciones que se presenten.