|

Como explica el Padre Francisco A. Verar, se pueden formar diversos tipos de grupos de oración y cada uno puede ver a cuál de ellos va a formar parte:

Grupo de oración en familia

  • El primer grupo de oración es el que se crea en la familia. Esto sucede cuando los padres oran con los hijos y los hijos con los padres. La oración por la paz, el amor y la reconciliación dentro de la familia es absolutamente necesaria.
  • Si la familia quiere ser una verdadera familia cristiana, rezará junta el Rosario y también leerá las Sagradas Escrituras. Sin la oración en familia, los hijos nunca podrán crecer en la Fe, y es una gran responsabilidad de los padres encontrar el lugar correcto para la oración en familia. Todos sabemos cuán difícil puede ser crear este tiempo, y todos conocemos perfectamente las excusas. El trabajo de los padres, la agitación constante, la televisión y todas las otras excusas, no son una razón válida para no dedicar un tiempo a la oración. Existe en verdad una sola razón por la que uno no ora en familia, y es la falta de amor a Dios y la falta de Fe en los corazones.
  • Las familias con hijos pequeños pueden orar inclusive cuando los pequeños aún no son capaces de sentarse quietos durante todo un Rosario, pero sí pueden hacerlo por un rato. Uno puede esperar que estén quietos por un rato, pero luego hay que dejarlos que jueguen con algo, siempre que sean conscientes de que uno está orando o leyendo las Sagradas Escrituras. Esta experiencia es muy importante para los hijos más pequeños y nunca debemos decir que los niños pequeños no entienden, porque ellos entienden muy, pero muy bien cuando sus padres y hermanos mayores están juntos en paz y en oración. Por eso hay que empezar a orar y así el resto de la familia eventualmente se abrirá a la oración. (P. Savko – Comentario del mensaje 25 septiembre 2000)

Grupo de oración en la parroquia

  • Este grupo está abierto a todos los fieles, sin límite de participantes. A diferencia de los otros dos grupos de oración, es recomendable que haya Adoración Eucarística.
  • Hay que solicitar el permiso del párroco. Si es en la Iglesia, se deberá recordar que están en la casa de Dios y el grupo debe actuar reverentemente en todo momento.
  • Cuando se le preguntó a la Virgen si era necesario formar un grupo de oración en la parroquia de Santiago Apóstol de Medjugorje ella respondió: “Es necesario. Pero no sólo aquí. Las comunidades de oración son necesarias en todas las parroquias” (Mensaje del 11 de abril de 1982)

Grupo de oración con los amigos

  • El sentido de este grupo, es poder crecer en oración, en amistad y conocimiento de Dios, y así poderse ayudar mutuamente entre sus integrantes. Esta oración compartida les hará crecer espiritualmente dando la posibilidad de hacer algún servicio a la Iglesia y al prójimo.
  • No hay un número concreto para la formación de este tipo de grupo de oración, pero lo ideal sería que no sobrepasara las 10 personas. Es importante entender que no se trata de una reunión social.