Lo más importante, es llegar con tiempo. Te recomendamos dejar las maletas en el hotel e ir a la parroquia, para que en el exterior uno de los guía puedan hacerte una orientación sobre dónde está cada cosa: la parroquia, la capilla de adoración, el cristo resucitado…En la misma explanada el guía podrá contarte la historia de Medjugorje, y hablarte tanto de la parte espiritual como de la situación geográfica e histórica.
Si ya vas preparado espiritualmente, lo mejor es ir el primer dia al “Monte de las Apariciones – Podbrdo” (deja un tiempo para rezar arriba, justo donde está la Virgen y al bajar, si quieres, puedes parar en la Cruz Azul). A continuación puedes ir a comer, y confesarte (en caso de que no lo hayas podido hacer antes de peregrinar).
Después de la comida, puedes combinar las visitas a: el Oasis (capilla de adoración), el Cenáculo o el Castillo de Nancy y Patrick (dónde puedes escuchar su testimonio). Y así, sobre las 17:00h puedes unirte al programa de la parroquia: misa, rosario y exaltación a la Cruz. A la noche, como hay mas tranquilidad puedes ir al Cristo de las velas o al Cristo Resucitado para tener un rato de oración personal, solos El y tu.
El sábado, puedes compaginar ir a el Oasis o a ver a la Virgen Tihaljina, para ver también algo de paisaje y la iglesia donde estuvo el padre Jozo. Desde ahí puedes ir a donde no hayas podido asistir el viernes. Cerca de la zona de tiendas puedes comer y aprovechar para comprar algunos recuerdos y/o artículos religiosos. Por la tarde, puedes unirte al programa de la parroquia: rosario, misa y adoración. Por la noche, también se puede ir al Cristo Resucitado o a la Cruz Azul. Si estás animado, ¡también puedes subir al Monte de las Apariciones!
El domingo, si te levantas pronto puedes ir al Krizevac. A lo largo de la subida, puedes rezar el Vía Crucis (calcula 3h). Al bajar, puedes ir directamente al hotel a cambiarte, descansar un poco y luego a comer. De esta manera, tendrás la tarde libre para poder visitar aquello que te quede pendiente y habrás recargado fuerzas, para unirte al programa de la parroquia.
Importante
Asegúrate de leer el panel informativo de la parroquia, puede que los franciscanos den alguna charla en el salón de San Juan Pablo II o bien en la parroquia.
¡Lleva el corazón abierto! Ayuda mucho confesarse, seguir las piedrecitas y poder cumplir los horarios, para aprovechar lo máximo posible.
Además, tener el hotel cerca de la parroquia es clave si no quieres perder mucho tiempo en traslados.
Intentar conseguir un guía o, por lo menos ir al punto de información, para que puedas situarte. Comprar una guía con toda la información, siempre es muy útil.
¡Lleva una radio y auriculares! Hay traducción simultánea.
